![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Área: Area V: Electronica y Microprocesadores  | 
		
| I - Oferta Académica | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
  	   
  | 
| II - Equipo Docente | ||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
  	   
  | 
| III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
	   	
  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||
| IV - Fundamentación | 
|---|
| 
  	    
  	   	Análisis de los fenómenos transitorios de primer y segundo orden en corriente continua y de segundo orden en corriente alterna. Téoría de cuadripolos. Análisis en frecuencia, resonancia y teoría clasica de filtros pasivos. La transformada de Laplace como herramienta de resolución de redes.  	    
  	 | 
| V - Objetivos | 
|---|
| 
  	    
  	   	Posibilitar el análisis y adquirir experiencia en la resolución de fenómenos transitorios con uno o mas elementos reactivos en corriente continua. Análisis de los parámetros de cuadripolos. Sintesis de filtros pasivos. Análisis en resonancia. Uso de la transformada de Laplace como herramienta de cálculo.    
  	 | 
| VI - Contenidos | 
|---|
| 
  	    
  	   	Bolilla 1: Transitorios de C.C. en circuitos de 1er orden – Respuesta Natural: Fase de descarga. Circuitos RL y RC. Serie y Paralelo. Condiciones iniciales. Constante de tiempo. Fenómeno transitorio y estado permanente.  
  	Bolilla 2: Transitorios de C.C. en circuitos de 1er orden – Respuesta Forzada: Fase de carga. Circuitos RL y RC. Serie y Paralelo. Solución general (Natural y Forzada). Conmutación secuencial. Bolilla 3: Transitorios de C.C. en circuitos de 2do orden: Respuestas Natural y Forzada. Circuitos RLC. Serie y Paralelo. Raíces características. Frecuencias de Neper y de Resonancia. Respuestas sobreamortiguada, amortiguada, y críticamente amortiguada. Solución directa, aplicación de condiciones iniciales y finales. Fenómenos transitorios en C.A. Bolilla 4: Resonancia: Resonancias Serie y Paralelo. Frecuencias características. Curvas de impedancias, de tensiones, y de corrientes .Angulo de fase. Ancho de banda. Factor de calidad. Selectividad. Bolilla 5: Filtros pasivos: Respuesta en frecuencia. . Función de transferencia. Ganancia. Decibeles. Frecuencia de corte. Corrimiento de fase. Filtros paso bajo, paso alto, paso banda y eliminación de banda. Gráficas. Diagramas de Bode. Bolilla 6: Transformada de Laplace: Resolución de Circuitos. La función escalón. La función impulsiva. Transformadas funcionales y operacionales. Análisis de circuitos en el dominio de la frecuencia. Polos y ceros. Transformadas inversas. Desarrollo en fracciones parciales, funciones racionales propias. Raíces reales y distintas, raíces complejas y distintas, y raíces reales y repetidas. Teorema del valor inicial y del valor final. Bolilla 7: Cuadripolos: Definición y convenciones. Restricciones de estudio. Parámetros característicos: de impedancia, de admitancia, de transición e hibridos. Cuadripolos recíprocos y simétricos. Conexión en cascada, en serie y paralelo. Inserción del cuadripolo en un circuito.  | 
| VII - Plan de Trabajos Prácticos | 
|---|
| 
  	    
  	   	Los trabajos Prácticos comprenden : Trabajo de Aula ( Resolución de Problemas), Trabajo en Máquina ( simulación con Multisim 2001) y Trabajo de laboratorio. 
  	Trabajo de Aula: En cada actividad se plantean problemas relacionados con los temas dados en la teoría. Trabajo en Máquina: Se simulan problemas resueltos en el aula verificando los resultados obtenidos . También se realizan representaciones gráficas de algunos de los problemas resueltos en el aula a fin de analizar la respuesta. Trabajo de Laboratorio: Se realizan prácticos de laboratorio que comprenden el manejo de equipo discreto para el diseño de filtros pasivos y circuitos resonantes. Análisis de estados transitorio.  | 
| VIII - Regimen de Aprobación | 
|---|
| 
  	    
  	   	La Materia se aprueba  mediante un examen final previa obtención de la regularidad. El alumno  no puede rendir en calidad de alumno libre. La regularidad se obtiene aprobando: 
  	Práctico de Aula: Debe asistir a por lo menos el 80% de las prácticas y presentar una carpeta con todos los trabajos de aula resueltos correctamente. Trabajo de Máquina: Se aprueba mediante la presentación y aprobación de un informe sobre cada tarea realizada. Debe tener el 100% de las prácticas aprobadas. Trabajo de Laboratorio: Se aprueba mediante la presentación y aprobación del 100% de las prácticas realizadas. Evaluaciones Parciales: Se deberán aprobar dos evaluaciones o sus respectivas recuperaciones. El puntaje mínimo de cada una será de 6 puntos sobre 10.  | 
| IX - Bibliografía Básica | 
|---|
| 
  	    
  	   	[1] James W. Nilsson, Susana A. Riedel, “Circuitos eléctricos”. 6ta  Edición. 2001. 
  	[2] Boylestad, Robert., “Análisis Introductorio de Circuitos”. 8va Edición. 1997. [3] Zakowicz Esteban, López Nieves. Apuntes de Teoría  | 
| X - Bibliografia Complementaria | 
|---|
| 
  	    
  	   	[1] Análisis de Circuitos en Ingeniería William H. Hayt-Jack E. Kemmerly McGraw-Hill 1993 
  	[2] Análisis Básico de Circuitos en Ingeniería J. David Irwin Prentice-Hall Hispanoamericana,S.A. 1997 [3] Fundamentos de Circuitos Eléctricos J.R. Cogdell Pearson Education 1999 [4] Electric Circuits N. Lurch John Wiley y Sons. Inc. 1963 [5] Circuitos Eléctricos Edminister J.A. McGraw-Hill 1979  | 
| XI - Resumen de Objetivos | 
|---|
| 
  	    
  	   	Adquirir experiencia en: Análisis de fenómenos transitorios de primer y segundo orden, circuitos filtros, y redes de dos puertos. Experiencia con el uso de la transformada de Laplace.     
  	 | 
| XII - Resumen del Programa | 
|---|
| 
  	    
  	   	Transitorios de C.C. en circuitos de 1er orden y 2do orden. Circuitos resonantes y filtros pasivos. Transformada de Laplace. Téoría de Cuadripolos.   	    
  	 | 
| XIII - Imprevistos | 
|---|
| 
  	    |